jueves, 6 de noviembre de 2014

EL SUEÑO DE FABRICAR UNA RODILLA INTELIGENTE

La pierna inteligente consiste en una prótesis para pacientes con amputación del miembro inferior por encima de la rodilla. Fue desarrollada en el Parque Tecnológico Sartenejasm por un conjunto de expertos; se trata de una prótesis con una tarjeta electrónica incorporada que aportará movimientos más versátiles y a costos razonables para los usuarios (Gloria Barreto Scarpitta). El objetivo de este proyecto es ofrecer a los afectados la oportunidad de moverse con naturalidad y de manera alcanzable.








El proyecto lleva el nombre de "Módulos de Instrumentación, Adquisición y Procesamiento de Señales para Control de una Prótesis de Rodilla Inteligente" y se está desarrollando desde 2007.

La prótesis va a realizar movimientos inteligentes adecuados a las características de la persona que la va a usar, a través de tomas de decisiones ayudadas por el computador.
Para llevar a cabo el proyecto se ha estudiado minuciosamente los movimientos de la rodilla. Las mediciones se hacen sobre el propio individuo que va a utilizar la prótesis, para que ésta tenga la movilidad de manera inteligente. Una vez adquiridos los datos y establecida la estrategia de control, se logrará que la persona se sienta más libre, natural y cómoda, cansándose mucho menos y dejando la sensación de tener una 'pata de palo'".


En cuanto a lo mecánico, esta prótesis va a ser innovadora porque va a tener la forma de la pierna humana, algo que la diferencia de las demás prótesis comerciales actuales, las cuales son cubiertas con una funda cosmética para simular la forma de la pierna, pero nuestro modelo  propone la estructura con material polimérico o plástico, más asequible, con la forma de la pierna.  

 A continuación podemos ver este vídeo aclaratorio de lo que es una rodilla inteligente:




No hay comentarios:

Publicar un comentario