La plataforma “mFACILyTA”, desarrollada por la Fundación Vodafone, ofrece un entorno para el desarrollo de apoyos multimedia personalizados.

Esta iniciativa persigue mejorar la calidad de vida y la autonomía personal en el entorno cotidiano de los afectados de Daño Cerebral Adquirido (DCA) a través de aplicaciones basadas en tecnologías de la información y de la comunicación por medio de diferentes experiencias piloto en las asociaciones adscritas a FEDACE y/o entidades relacionadas con la atención a personas con DCA.
La plataforma “mFACILyTA”, desarrollada por la Fundación Vodafone, ofrece un entorno para el desarrollo de apoyos multimedia personalizados, de fácil uso para personas con discapacidad y otros colectivos con necesidades de apoyo.
Con el proyecto “mFACILyTA para Daño Cerebral Adquirido”, Fundación Vodafone, FEDACE y el CEADAC refuerzan su compromiso de realizar actividades conjuntas de accesibilidad e inserción socio-laboral, que mejoren las condiciones de vida de las personas con DCA.
Con este objetivo el proyecto dota de soluciones tecnológicas intuitivas, portátiles y accesibles, que facilitan a las personas con DCA aprender de nuevo los procesos y tareas afectados por el daño sufrido.
La plataforma “mFACILyTA” soporta el diseño de programas adaptados a las necesidades de aprendizaje y apoyo específico que aumentan sustancialmente el tiempo de entrenamiento al que pueden acceder las personas afectadas para poder rehabilitar sus capacidades cognitivas y de comunicación, facilitando el acceso a información de apoyo para conseguir una mayor autonomía personal en la vida diaria.
Por estas razones “mFACILyTA para Daño Cerebral Adquirido” actuará en diversos entornos de la vida: hogar, ocio, laboral, rehabilitación y comunitario,
En las experiencias piloto participarán hasta 60 personas con daño cerebral, las cuales contarán con el apoyo de 15 profesionales de 5 asociaciones adscritas a FEDACE (ATENEO (Castellón), ADACEN (Pamplona), ATECEA (Zaragoza), SARELA (Santiago de Compostela) y ADACCA (Cádiz)). Para el escenario de rehabilitación FEDACE contará con el apoyo del CEADAC (Centro de Referencia Estatal de Atención Al Daño Cerebral).

CEADAC: Centro sociosanitario de referencia estatal, dependiente del Imserso, dedicado a la rehabilitación integral e intensiva y a la promoción de la autonomía personal en fase subaguda de personas con Daño Cerebral Adquirido y no progresivo, la atención de sus familias y la investigación y docencia dentro de este ámbito.
FEDACE: Representa al movimiento asociativo del DCA y agrupa a 38 asociaciones territoriales de familiares y personas con Daño Cerebral Adquirido (9.000 socios). Su compromiso principal es la defensa de los derechos de las personas con DCA y familias Entre sus objetivos figura concienciar a la sociedad y a la Administración sobre la importancia de crear una red de recursos y servicios socio-sanitarios para atender las necesidades específicas en este ámbito y promover la inclusión de las personas con daño cerebral adquirido. Para más información sobre “mFACILyTA” o sobre el Día del Daño Cerebral en el siguiente enlace: Fedace.
Fundación Vodafone España es una institución sin ánimo de lucro que contribuye al impulso de la innovación y la utilización de las TIC para mejorar la calidad de vida de las personas y, especialmente de los colectivos vulnerables. Desarrolla proyectos de innovación tecnológica que facilitan la vida a personas con discapacidad y mayores, principalmente. Promueve programas de formación en TIC para apoyar su autonomía personal y la inserción social y laboral. Contribuye a la difusión de las telecomunicaciones en la sociedad a través de publicaciones e informes. Enlace a la web de Fundación Vodafone.
Fundación Vodafone España es una institución sin ánimo de lucro que contribuye al impulso de la innovación y la utilización de las TIC para mejorar la calidad de vida de las personas y, especialmente de los colectivos vulnerables. Desarrolla proyectos de innovación tecnológica que facilitan la vida a personas con discapacidad y mayores, principalmente. Promueve programas de formación en TIC para apoyar su autonomía personal y la inserción social y laboral. Contribuye a la difusión de las telecomunicaciones en la sociedad a través de publicaciones e informes. Enlace a la web de Fundación Vodafone.
No hay comentarios:
Publicar un comentario