Realidad virtual (Abrahán Rando Roldán)
En los últimos años se han incorporado las nuevas tecnologías a rehabilitación, en la Fundación Lesionado Medular se cuenta con consolas de última generación: Wii, Wii Balance Board, Kinect. Gracias a las consolas se dinamizan los tratamientos, y se dispone de un feedback de movimiento que nos permite mejorar y hacer más consciente al usuario del mismo. Suponen también un elemento muy motivador que mejora la implicación de los usuarios al tratamiento.
- Wii ©: la consola de Nintendo Wii™ es una consola que capta los movimientos tridimensionales de la persona que la utiliza, gracias a un mando inalámbrico con infrarrojos y una barra de sensores. En la Fundación Lesionado Medular se ha desarrollado un programa de entrenamiento en habilidades a través de la consola y sus juegos, esta nueva herramienta nos permite trabajar diferentes habilidades motoras en un contexto muy motivador.
- Wii © Balance Board ©: La Wii Balance Board es un periférico de la consola Wii© que consiste en una tabla capaz de medir el peso, el centro de gravedad y los movimientos que se realizan sobre ella. Nos permite localizar el centro de gravedad (bipedestación/sedestación), obtener porcentajes de carga logrando cuantificar asimetrías, guardar los resultados permitiendo un seguimiento de los progresos y un feedback en el usuario. Estas características nos proporcionan múltiples posibilidades de utilización, tanto en bipedestación sobre la tabla como con apoyo de los miembros superiores.
- Kinect ©: es una consola que convierte la identificación de las partes del cuerpo en un esqueleto en movimiento, por lo que el usuario es el propio mando. El sistema Kinect© está comenzando a revolucionar el mundo de la rehabilitación, con la aplicación de un sistema en el que el paciente no necesita de mandos sino que su propio cuerpo es el que interactúa con el juego, con las múltiples ventajas que esto conlleva para el proceso rehabilitador. En función del tipo de juego se entrenan habilidades motoras que requieren un papel muy activo por parte del usuario.
- Leap Motion ©: es un sensor que nos permite controlar el ordenador a través de gestos en el aire, tanto usando los dedos como las manos completas. Lo que hace es trazar una imagen virtual de nuestras manos y articulaciones, de esta forma permite interactuar con el ordenador sin la necesidad de un ratón. A través de diferentes juegos, nos permite trabajar componentes motores de la mano complejos difíciles de trabajar con el material convencional.

No hay comentarios:
Publicar un comentario