Freddie es un niño de 4
años que nació con infección aguda por citomegalovirus (CMV), una especie de
virus que puede afectar a los niños desde su nacimiento y ocasionarles
problemas de distintas maneras. Después de un año de lucha, a Freddie le
diagnosticaron daños auditivos que le dejaron completamente sordo de un oído y
con sordera grave en el otro, por lo que tuvieron que implantarle un audífono.
Por suerte para Freddie y
para su familia, el pequeño reaccionó de manera positiva con sus nuevos
implantes y casi nunca quería quitárselos. Sin embargo, Sarah Ivermee, la madre
de Freddie, pronto se hizo eco de otras familias con hijos en la misma
situación que Freddie que, a diferencia de éste, no querían usar sus audífonos
porque sentían vergüenza o rechazo.
Entonces, a esta madre
del Reino Unido se le ocurrió investigar más sobre el tema y pronto se dio
cuenta de que no existían muchos modelos en el mercado que pudiesen resultar
atractivos para los niños. Así fue cómo trabajando, Ivermee se hizo cargo de la
idea a la que terminó dando forma y nacieron los primeros audífonos
superhéroes.
Los audífonos superhéroes
no son más que los implantes cocleares tradicionales -encargados de transformar
las señales acústicas en señales eléctricas que estimulan el nervio auditivo -
a los que se les añade un diseño único hecho con pegatinas y superhéroes de
goma.
Lo que surgió como una
idea para ayudar a sus amigos y conocidos terminó convirtiéndose en una
oportunidad de negocio que Ivermee regenta encantada y que cuenta con una
tienda virtual en Internet -My lugs- en la que, además de encontrar los diseños
estándar que tiene, anima a todo aquel que quiera hacerse con uno a que, si no
encuentran el diseño que venían buscando, se lo comuniquen y se pondrán manos a
la obra para ofrecérselo.
"Todos los niños,
incluyendo el hermano pequeño de Freddie, Charlie, quieren usar audífonos, a
pesar de no ser sordos". "La gente le dice a Freddy, muy a menudo, lo
geniales que son sus audífonos y él se siente muy orgulloso de usarlos"
No hay comentarios:
Publicar un comentario