Apps para deficiencia auditiva (Marc Michel Martens)
- Transcense: permite que las personas con problemas de
audición puedan integrarse en conversaciones con una o varias personas
ya que esta aplicación reconoce incluso varias voces y las transcribe
mostrando en la pantalla del teléfono o tablet los textos.
- Signslator: se trata de una app avalada por la Asociación para la Normalización del Lenguaje de Signos (ANICOLS) capaz de traducir a lengua de signos un total de 12.000 palabras con sus correspondientes vídeos en los que una intérprete los representa en esta lengua.
- SignARTE: es una app creada por la Fundación CNSE y financiada por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte,
está pensada para que las personas sordas localicen los espacios
culturales accesibles (que ofrecen servicio de intérprete de lengua de
signos, signoguías, bucle magnético, subtitulado o servicios de
emergencia visuales, etc.) de cada ciudad, tanto donde viven como en el
momento de visitarla. Recoge la oferta cultural (cines, teatros,
bibliotecas, museos, espacios naturales, yacimientos arqueológicos y
recintos históricos) hasta en 100 kilómetros a la redonda desde la
ubicación del usuario.
- uSound: para que esta aplicación funcione correctamente, el usuario con problemas de oído debe hacerse primero una audiometría,
para más tarde cargar todos los datos en el software del teléfono. De
este modo, el programa compensa las frecuencias en las que existe
pérdida auditiva para que se pueda escuchar mejor.
- Prometeo: es mucho más que una simple app, se trata de la primera red social creada exclusivamente para sordos
y personas con problemas de audición. Está enfocada principalmente al
turismo y permite a sus usuarios compartir experiencias sobre viajes
teniendo en cuenta su discapacidad.
- My112: Esta app permite comunicarse con el número de emergencias 112
sin necesidad de hablar ya que se basa en el uso de pictogramas que
recogen los conceptos más habituales en la comunicación de una
emergencia (ambulancia, bomberos, policía, etc.) e incluye vídeos con
intérpretes en la lengua de signos.
- Roger Voice: transcribe en forma de mensaje de texto y
en tiempo real lo que dice la persona con la que estamos hablando por el
móvil. Esta función supone una gran ayuda para aquellas personas que
tengan graves problemas auditivos, ya que ahora podrán mantener una
conversación con otros interlocutores, sin sentirse excluidos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario