Las sillas de ruedas se caracterizan por plantear problemas cuando se trata de desplazamientos por terreno accidentado o en desnivel. Pero un nuevo sistema de
transporte de alta tecnología va a cambiar esto.
El
Independence 3000 IBot Transporter, utiliza computadoras para resolver el
problema de la accesibilidad. El IBot puede rodar suavemente sobre 4 o 2
ruedas. En la posición sobre dos ruedas, el usuario se eleva hasta la altura de
una persona de pie. Usa unos sensores y giróscopos
integrados que le permiten reajustarse a los cambios del terreno y al centro de
gravedad del usuario.
El
computador incorporado evalúa todos los parámetros y realiza todos los
controles necesarios sobre las ruedas para efectuar movimientos complejos como
subir escaleras, rampas empinadas, o desplazarse sin esfuerzo y con seguridad
sobre casi cualquier superficie tal como hierba alta, arena, piedras, o una
alfombra gruesa.
El inventor se
llama Dean Kamen, el cual se ha asociado con Johnson & Johnson para
desarrollar IBot. Esta compañía tiene planes de sacar al mercado el producto en
cuanto disponga de la aprobación de la FDA (Food and Drugs Administration).
La mayoría de
las sillas de ruedas modernas tienen tracción trasera pero cada vez son más
frecuentes sillas de tracción delantera o de tracción con ruedas intermedias.
Las sillas con tracción trasera se mueven en línea recta y son rápidas, pero
son pesadas y no muy ágiles, haciendo difícil su manejo en terrenos
irregulares.
Las sillas
con ruedas de tracción media o delantera son más fáciles de maniobrar en
pequeños espacios porque son más estilizadas, pero debido a la distribución de
peso sobre las ruedas la silla, ésta tiene cierta tendencia a volcar o a
desviarse hacia los lados sobre superficies irregulares.
La silla IBot
compensa estos problemas mediante el uso de giróscopos que le permiten
equilibrarse automáticamente. La única barrera puede ser el precio; El
usuario deberá pagar 25.000 €
No hay comentarios:
Publicar un comentario