jueves, 6 de noviembre de 2014

Signslator, primer traductor online de español a lengua de signos

Se acaba de presentar la primera herramienta de traducción digital del español a la lengua de signos. Persigue como objetivo servir de ayuda comunicativa.

Su creadora es la agencia de Publicidad TBWA/España en colaboración con la Asociación para la Normalización del Lenguaje de Signos.



Ha grabado más de 12.000 gestos ante una cámara. Desde "hola" hasta "te quiero", pasando por "flor" y "astronauta". Gracias a Valle Luengo, la presidenta de la Asociación para la Normalización del Lenguaje de Signos (ANICOLS) y a la agencia de comunicación TBWA, ha nacido Signslator, primer traductor de español a lenguaje de signos.
Basta con escribir una palabra o una frase de hasta 140 caracteres y darle a 'traducir'. De forma automática, se muestra al usuario, a través de clips de vídeo, cómo es la traducción a lengua de signos, y si la palabra no está en el sistema, la deletrea. El servicio, gratuito y disponible a través de una microsite y de una app descargable para Android (y próximamente para iOs), incluye -además de palabras- frases y expresiones, y permite compartir los mensajes en Facebook y Twitter.




       La presidenta de ANICOLS afirma estar "sorprendida" con el alcance de la iniciativa. "El ámbito es muy amplio y engloba a personas sordas, a aquellas que están estudiando lengua de signos e incluso a algunos profesores, que ya se han descargado la aplicación para enseñar a los niños. Se hizo con la idea de facilitar la integración de los no oyentes, pero es útil también para oyentes", cuenta.

Enlace a la web: http://www.signslator.com/

No hay comentarios:

Publicar un comentario