domingo, 17 de enero de 2016

Más allá del Braille (Laura López González)

Un anillo para leer cualquier texto


Muchos aprendimos a leer arrastrando el dedo por el papel para no perdernos. Ese gesto intuitivo puede ayudar a las personas ciegas o con visión reducida a interpretar textos impresos gracias a un dispositivo similar a un anillo capaz de reconocer texto y leerlo en voz alta.

Pantalla “táctil” capaz de crear figuras y braille
A pesar de que existen soluciones capaces de convertir el texto en voz, el braille sigue siendo lo más parecido a la lectura que puede experimentar una persona ciega. Ya existen aparatos capaces de reproducir caracteres en braille en tiempo real, aunque están basados en piezas móviles que suben y bajan para formar los puntos de los símbolos, pero estos aparatos cuestan miles de euros y su funcionalidad es limitada.

Impresión 3D de libros infantiles
Este proyecto, liderado por investigadores de la Universidad de Colorado, pretendeconvertir libros para niños en una experiencia táctil gracias al uso de impresoras 3D. De este modo, los niños con discapacidad visual podrían “tocar” las historias a medida que sus padres se las leen.


Gafas “inteligentes” para ciegos
La mayor parte de las personas ciegas conservan algún tipo de visión, a menudo limitada a la percepción de luz y movimiento. Unas gafas inteligentes desarrolladas en la Universidad de Oxford aprovechan esa visión residual de los ciegos para permitirles orientarse y navegar a través de entornos desconocidos. Las gafas utilizan un sistema de cámaras y software para detectar los objetos cercanos y presentarlos de forma reconocible para el usuario.


La “Appstore” para ciegos
Es fácil imaginar que ser ciego es una barrera infranqueable para utilizar un smartphone o una tablet. Sin embargo, la tecnología más fácil de aprovechar es la que ya tenemos en nuestros bolsillos, por lo que ya existen muchas aplicaciones que hacen la vida más fácil a los ciegos

No hay comentarios:

Publicar un comentario